Miércoles, 22 Octubre 2025

La provincia trabaja articuladamente con el SENASA e INTA para prevenir y erradicar el HLB en las producciones locales.

Con el compromiso y colaboración de la comunidad, diversos organismos cumplieron en tiempo récord la campaña para la erradicación del mirto en Yuto, reservorio natural de la especie que transmite la enfermedad más peligrosa de la citricultura nacional.

Estudiantes, técnicos y referentes de diversos organismos nacionales, provinciales y municipales iniciaron tareas para la erradicación del mirto o jazmín árabe -planta que puede alojar a la bacteria e insecto causantes de la principal amenaza citrícola global- buscando impedir la llegada del HLB a Jujuy.

En el marco del Programa Nacional de Prevención del Huanglongbing (HLB), técnicos del Ministerio de Desarrollo Económico y Producción realizaron acciones de vigilancia y monitoreo intensivo en Salta con análisis en Yuto, mientras avanzan los controles en el transporte de alimentos.

Investigadores del INTA avanzan en la cría de Tamarixia radiata, un enemigo natural que disminuye las poblaciones de Diaphorina citri -vector que transmite la enfermedad- y permite el control de la plaga sin productos químicos en zonas urbanas.

Facebook

Imágenes

El Gobierno de Jujuy y la Sociedad Rural Argentina abordaron diversos ejes agropecuarios

Jornada de Turismo Científico en Jujuy

Se viene la 4° edición del “San Salvador Moda”

La Unión Industrial de Jujuy presenta el 5º conversatorio "Industria del Conocimiento, de Jujuy al mundo”

Medición global de la minería: Argentina con potencial en expansión pero con peso económico limitado

Pymes: las ventas registraron en 2025 una caída del 3,5%

Empresas e instituciones por el deporte: avanza el Torneo Integración de Fútbol Infantil 2025

La demanda está lista, pero falta la carne: Jujuy recibe a la máxima dirigencia del país en medio de un desafío internacional

Tabacaleros: pre-inscripciones abiertas en el Programa de Compensación del Gasto en Carburantes