Sábado, 25 Octubre 2025

Por iniciativa de Jujuy, el Parlamento del NOA encausó favorablemente una resolución que versa sobre la prórroga de la Ley de Biocombustible hasta 2026, contemplando la posibilidad de incrementar el corte del al 15% para la producción de biocombustible. La posición asumida por el cuerpo parlamentario, se plasmó en requerimientos al Gobierno de la Nación y al Congreso de la Nación para que procedan en este sentido.

Por iniciativa de Jujuy, el Parlamento del NOA encausó favorablemente una resolución que versa sobre la prórroga de la Ley de Biocombustible hasta 2026, contemplando la posibilidad de incrementar el corte del al 15% para la producción de biocombustible.

Legisladores se pronunciaron a favor de la ejecución de proyectos estratégicos para el futuro económico del Noroeste Argentino, formalizando una organización “optimizada y adecuada a los nuevos desafíos de la región”, impulsando la solicitud de extender la vigencia de la ley de biocombustibles.

Productores de biodiesel y bioetanol afirmaron una situación crítica a partir del congelamiento de precios de los combustibles dispuesto por el Ejecutivo Nacional y ante la imposibilidad de afrontar la suba de costos, pidiendo una reunión urgente con el ministro de Desarrollo Productivo.

La Cámara Sucroalcoholera de Argentina, Centro Azucarero Argentino, la Sociedad Rural y entidades tucumanas exigieron al Presidente de La Nación, Mauricio Macri, el cumplimiento de la prórroga de la Ley 26.093, que promueve la sustentabilidad del sector de biocombustibles hasta 2023, el empleo y las inversiones realizadas en el NOA.

Facebook