Miércoles, 22 Octubre 2025

Proyecto de la Cámara Inmobiliaria en análisis

La actualización de la ley de colegiatura de martilleros y corredores públicos sigue en debate en la comisión de Legislación General de la Legislatura Provincial.

La premisa es adecuar a estos tiempos la ley de colegiatura de martilleros y corredores públicos, vigente hace 35 años. Para tal fin, representantes de la Cámara Inmobiliaria expusieron ante los diputados un nuevo proyecto: el de colegiación de corredores inmobiliarios.

La diputada María Eugenia Nieva, presidenta de la Comisión, explicó que los profesionales plantean separarse del Colegio de Martilleros y tener su propia colegiatura.

El legislador Ramiro Tizón es autor del proyecto para que los corredores inmobiliarios tengan su propio colegio. Explicó que es fundamental tomar medidas y crear las herramientas necesarias para proteger a los usuarios.

“Hemos visto estafas muy conocidas, como las de Horizonte. Lo importante es proteger al usuario y dotar a los profesionales de esta herramienta para evitar abusos y el ejercicio ilegal de la profesión. Creemos que tiene que haber un organismo que se dedique exclusivamente a eso”.

Asimismo, Tizón afirmó que si existieran los dos colegios, el de Martilleros y el de Corredores inmobiliarios, no impediría que los martilleros continúen ejerciendo como corredores, sólo deberían inscribirse en la nueva colegiatura.

Valora este artículo
(0 votos)

Facebook

Imágenes

CONICET destacó el Centro de Interpretación en Santo Domingo que exhibe minería y metalurgia milenaria

Financiamiento acorde a lo producido y “no al sistema financiero”: la voz de la Federación Agraria Argentina

El Gobierno de Jujuy y la Sociedad Rural Argentina abordaron diversos ejes agropecuarios

Jornada de Turismo Científico en Jujuy

Se viene la 4° edición del “San Salvador Moda”

La Unión Industrial de Jujuy presenta el 5º conversatorio "Industria del Conocimiento, de Jujuy al mundo”

Medición global de la minería: Argentina con potencial en expansión pero con peso económico limitado

Pymes: las ventas registraron en 2025 una caída del 3,5%

Empresas e instituciones por el deporte: avanza el Torneo Integración de Fútbol Infantil 2025