Viernes, 26 Septiembre 2025

Agenda parlamentaria capitalina

Eximiciones impositivas y bullying fueron algunos de los temas abordados en la octava sesión ordinaria, donde concejales capitalinos aprobaron numerosos dispositivos legales.

Así lo definió el presidente del organismo parlamentario, Lisandro Aguiar.

“Aprobamos varios temas de mucha trascendencia para la ciudadanía: una eximición impositiva que se fijaba en el marco de lo que fue la pandemia, el uso particular del espacio público, puntualmente veredas, calles y plazas en el sector gastronómico. Esto ya había sido aprobado por el Departamento Ejecutivo a través de un decreto y ha sido refrendado por el Deliberante hasta el mes de agosto, y ahora se va a volver a discutir en los meses subsiguientes”.

Asimismo, se refirió a otros temas, como la aprobación de la ordenanza N°7536/21 referente a la creación de un sistema de capacitación municipal para la reducción del cyber bullying en la ciudad, así como la adhesión de la Municipalidad de San Salvador de Jujuy a la Ley que declara de Interés Nacional, el abordaje integral e interdisciplinario de sujetos que presentan dificultades específicas de aprendizaje (DEA).

  “Avanzamos con dos ordenanzas importantes, una relacionada con el bullying y ciberbullying en el ámbito de nuestra ciudad, generando una comisión de trabajo en el Ejecutivo y con intervención del Concejo Deliberante. Además, la adhesión a la Ley provincial que regula lo que es la educación en situación de dificultades cognitivas, varios dispositivos normativos que son de mucha importancia para la ciudad”.

“Se aprobó un proceso participativo que tuvo que ver con la imposición de nombre a un barrio, imponiendo el nombre del barrio El Milagro a un sector del B1 de Alto Comedero, entre otras iniciativas que fueron debatidas en conjunto con los concejales y los vecinos de distintos sectores del barrio”.

Aguiar añadió que “es importante darle una identidad a los barrios con procesos participativos, donde se debate cada una de estas iniciativas y, por supuesto, se termina sacando una ordenanza que tiene consenso entre los vecinos y los concejales, es importante porque fortalece distintos sectores de la ciudad”.

Mediante el acuerdo N°16 los ediles aprobaron la designación en el cargo de Juez de 1ra Nominación del Juzgado Administrativo de Faltas de la Municipalidad de San Salvador de Jujuy, a la Dra. Cristina Adaro, a partir del 01 de septiembre del 2021.

Aprobaron finalmente la Minuta de Declaración N°54 que declara de Interés Municipal la Expo Turismo 2021, a desarrollarse el día 19 de noviembre de 2021 en instalaciones de la escuela municipal “Marina Vilte”.

Valora este artículo
(0 votos)

Facebook

Imágenes

Casira, pueblo alfarero, será sede de un encuentro internacional de Ceramistas

La Cooperativa de Tabacaleros de Jujuy participa en la Reunión Anual de la ITGA en Dortmund

Sadir afirmó que los Fondos de Garantía permiten el desarrollo local

El Año Internacional de las Cooperativas fue declarado de interés municipal

Nueva limpieza de GIRSU Jujuy y la Dirección Provincial de Vialidad en la colectora de Ruta Nacional 66

Jujuy es sede de la primera Diplomatura en Contabilidad Regulatoria

La desgravación fiscal al agro impulsa un ingreso récord de US$7.000 millones en Argentina

Inteligencia Artificial para fortalecer al sector comercial de Perico

Inicia curso de “Tarot Evolutivo” en Jujuy, una herramienta de autoconocimiento