Miércoles, 22 Octubre 2025

Perico a la expectativa de la convocatoria por la Mesa Lechera

“La producción de leche, es una asignatura pendiente para la Provincia, no sólo de esta gestión sino de gestiones anteriores. Considero que como Perico está en el corazón del sistema productivo de la provincia de Jujuy son actividades que se deberían realizar aquí porque tenemos todo para producir” analizó el Director de Producción y ambiente de la Municipalidad de Perico, Héctor Carril.


La ciudad de perico sigue a la espera de poder avanzar en el proyecto que tiene como eje central el “Desarrollo de la Cuenca Lechera”. Esta Usina se encuentra ubicada en la Ciudad de Perico en el barrio Santo Domingo. Se conoce como “El elefante blanco” que duerme, lleva años sin uso, nunca fue aprovechada como corresponde.


“Venimos trabajando con el intendente Rolando Ficoseco en la cuenca láctea familiar que comprende la producción de unos 50 microtambos, produce hasta 300 litros iniciales y esto significa 15.000 litros en conjunto con los que la planta puede dar inicio al correcto funcionamiento y es adecuado para la producción”.

Hubo opiniones cruzadas y se pretendía que la escala de producción fuese superior. En este proyecto prevalece la importancia de generar 200 puestos de trabajo rentables para jóvenes capacitados para producir leche. La otra opinión, es que con dos o tres tamberos grandes, que podían ser los mismos tabacaleros u otros, en escala superior, produzcan lo mismo: 15.000 litros. “Pensamos que con estas dos dicotomías se puede trabajar perfectamente” aseguró Carril.

Por otra parte, seguirán avanzando con el proyecto y poder hacerlo junto con la Escuela Agrotécnica de Perico. Esta escuela cuenta con un tambo, pequeñas instalaciones básicas. “Estamos tratando de completarla, de poner una ordeñadora mecánica, conseguir un equipo de frio, cambiando puertas, ventanas, pisos, pintura”.

Este esfuerzo se da en conjunto, con la escuela a través de su cooperadora y la empresa privada “La arbolada SRL” del sector forestal que es administrada por el mismo Héctor Carril. Para unirse y poder así tomar empleados.
“Queremos que la escuela sea la impulsora de esto, con el apoyo de los alumnos que provienen del sector”.

“Entendemos que la provincia va a arrancar con su Mesa Lechera, sabemos que van a llegar a los pequeños productores pero aspiran a algo más privado porque mantienen una deuda con el estado y existe la pretensión de tomarla. En ese tren estamos” aseveró Carril agregando que “Estamos a la espera de que la Provincia nos convoque a la Mesa Lechera”.

Asimismo, manifestó que se encuentra totalmente de acuerdo con Rubén Grosso (productor ganadero) y entiende que puede desarrollarse perfectamente ambos proyectos paralelamente. “Fue el único que hizo una apertura más directa de invitarnos a una reunión para la mesa. Es un tema pendiente poder asistir” concluyó el funcionario periqueño.

Valora este artículo
(0 votos)

Facebook

Imágenes

CONICET destacó el Centro de Interpretación en Santo Domingo que exhibe minería y metalurgia milenaria

Financiamiento acorde a lo producido y “no al sistema financiero”: la voz de la Federación Agraria Argentina

El Gobierno de Jujuy y la Sociedad Rural Argentina abordaron diversos ejes agropecuarios

Jornada de Turismo Científico en Jujuy

Se viene la 4° edición del “San Salvador Moda”

La Unión Industrial de Jujuy presenta el 5º conversatorio "Industria del Conocimiento, de Jujuy al mundo”

Medición global de la minería: Argentina con potencial en expansión pero con peso económico limitado

Pymes: las ventas registraron en 2025 una caída del 3,5%

Empresas e instituciones por el deporte: avanza el Torneo Integración de Fútbol Infantil 2025