Miércoles, 22 Octubre 2025

Jujuy: más energía solar en parques nacional y provinciales

Edificios del Parque Nacional Calilgua y de tres parques provinciales en valles y puna vivirán la repotenciación de sus sistemas de energía solar fotovoltaica.

La Secretaría de Energía de Jujuy, desde el Ministerio de Infraestructura, Servicios Públicos, Tierra y Vivienda (MISPTyV), logró la gestión ante el Proyecto de Energías Renovables en Mercados Rurales ( PERMER) para la repotenciación energética de edificios en parques nacionales y provinciales en las yungas, valles y puna provinciales mediante generación de energía solar fotovoltaica.

Las obras son financiadas a través del Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento (BIRF) por medio de un préstamo solicitado por el PERMER. Para su ejecución, dicho organismo ya realizó una Licitación Pública Nacional caratulada como “Provisión e Instalación de Equipos Fotovoltaicos e Instalaciones Internas en Edificios de Instituciones Públicas”, que incluyó a Jujuy entre las provincias que recibirán el equipamiento.

Mario Pizarro, secretario de Energía, detalló que “en Jujuy, las intervenciones se realizarán en: establecimientos del Parque Nacional Calilegua, donde habrá tres obras (en el Centro de informes, en la Residencia de guardaparques y profesionales en Aguas Negras, y en el Centro de Investigación Biológica llamada Mesada de las Colmenas); en la Reserva Provincial de Flora y Fauna en Olaroz Cauchari; en la Reserva Altoandina de la Chinchilla que se extiende en un sector entre los departamentos Rinconada y Susques; y en la Laguna Desaguadero del Parque Provincial Potrero de Yala, en Yala ”. Los establecimientos de los mencionados parques actualmente cuentan con abastecimiento de energía fotovoltaica, y las intervenciones junto a PERMER significarán la repotenciación energética de 12v , en corriente continua, a 220 CA, informó también.

En cuanto a las dinámicas de trabajo entre la Secretaría, empresa adjudicada y PERMER, el funcionario anticipó que “los proyectos se ejecutarán en similares términos que para los proyectos de repotenciación de 33 escuelas rurales, que, en el marco del Plan Maestro Plurianual de Desarrollo, la Secretaría de Energía desplegó con avance total, restando sólo una próxima certificación, y habiendo logrado que establecimientos educativos alejados de centros urbanos dispongan de energía eléctrica, sumando a Jujuy Verde mediante generación limpia de energías renovables, en este caso solar fotovoltaica”.

“Cada noticia que compartimos a la ciudadanía referida a energías renovables es para cada persona que formamos parte del gobierno que encabeza el gobernador Gerardo Morales una gran satisfacción, no sólo por cumplir la política de diversificación energética que planteó a fines de 2015, sino porque sabemos que estamos dando a cada lugar más futuro, más arraigo y más desarrollo atentos al ambiente, en relación más equilibrada con la Pachamama, con nuestra energía viva”, compartió finalmente Pizarro.

 

 

Valora este artículo
(0 votos)

Facebook

Imágenes

Jornada de Turismo Científico en Jujuy

Se viene la 4° edición del “San Salvador Moda”

La Unión Industrial de Jujuy presenta el 5º conversatorio "Industria del Conocimiento, de Jujuy al mundo”

Medición global de la minería: Argentina con potencial en expansión pero con peso económico limitado

Pymes: las ventas registraron en 2025 una caída del 3,5%

Empresas e instituciones por el deporte: avanza el Torneo Integración de Fútbol Infantil 2025

La demanda está lista, pero falta la carne: Jujuy recibe a la máxima dirigencia del país en medio de un desafío internacional

Tabacaleros: pre-inscripciones abiertas en el Programa de Compensación del Gasto en Carburantes

Asistencia técnica y prácticas profesionales: acuerdo entre GIRSU Jujuy y la Facultad de Ciencias Agrarias