Miércoles, 22 Octubre 2025

Asistencia a productores afectados por heladas

Se tratan de los productores frutícolas de la Quebrada de Humahuaca que fueron damnificados por heladas.

Atento a las demandas de los diferentes sectores productivos de Jujuy, el Ministerio de Desarrollo Económico y Producción gestionó fondos para apoyar a los productores damnificados por heladas.

Se tratan de los productores frutícolas de la Quebrada de Humahuaca que fueron damnificados por heladas y tramitaron su Certificado de Emergencia Agropecuaria oportunamente. “Desde el Gobierno de Jujuy tenemos la premisa de garantizar que todos los sectores productivos, puedan cumplir con sus compromisos y completar con los procesos de cosecha”, sostuvo al respecto la secretaria de Desarrollo Productivo, Patricia Ríos.

La funcionaria comentó que desde las Secretarías de Desarrollo Productivo y de Vitivinicultura, se trabajó arduamente para dar respuesta a los damnificados por la helada acontecida en la Quebrada a fines de 2022. “Recorrimos oportunamente las fincas afectadas, coordinando con algunos municipios quebradeños, entidades intermedias como la Asociación de Bodegas de la Quebrada de Humahuaca, la Asociación de Vitivinicultores de Quebrada y otros productores frutícolas independientes”, precisó y señaló que de esta manera, se pudo constatar el daño producido por esta contingencia climática y se gestionaron fondos en Nación.

A partir de este análisis de daños, explicó, se diseñaron programas que ya se encuentran en implementación y que durante el mes de octubre llevarán una asistencia de $15 000 000 en Aportes No Reembolsables (ANR), para 85 pequeños productores y créditos por $20 000 000 para productores más grandes que se gestionarán en articulación con el Consejo de la Microempresa.

“La producción frutícola es una alternativa viable en Jujuy, tanto económica como agroclimáticamente, particularmente en la Quebrada donde se producen duraznos, ciruelas, manzanas, peras, membrillo y vid. Muchos de los pequeños productores de la zona además diversifican asociándola a los cultivos hortícolas”, sostuvo la secretaria, haciendo énfasis en la importancia de garantizar la continuidad de las producciones.

A modo de cierre, dijo que la asistencia permitirá a los productores de vid y otras frutas de la Quebrada de Humahuaca, “promover su sostenimiento y arraigo y de este modo, continuar impulsando la economía regional de este sector productivo”.

Valora este artículo
(0 votos)

Facebook

Imágenes

Jornada de Turismo Científico en Jujuy

Se viene la 4° edición del “San Salvador Moda”

La Unión Industrial de Jujuy presenta el 5º conversatorio "Industria del Conocimiento, de Jujuy al mundo”

Medición global de la minería: Argentina con potencial en expansión pero con peso económico limitado

Pymes: las ventas registraron en 2025 una caída del 3,5%

Empresas e instituciones por el deporte: avanza el Torneo Integración de Fútbol Infantil 2025

La demanda está lista, pero falta la carne: Jujuy recibe a la máxima dirigencia del país en medio de un desafío internacional

Tabacaleros: pre-inscripciones abiertas en el Programa de Compensación del Gasto en Carburantes

Asistencia técnica y prácticas profesionales: acuerdo entre GIRSU Jujuy y la Facultad de Ciencias Agrarias