Miércoles, 22 Octubre 2025

Alianza para proyectos conjuntos entre el Ministerio de Desarrollo Humano y la UNJu

El Ministerio de Desarrollo Humano y la Universidad Nacional de Jujuy - UNJu- firmaron un Convenio Marco de Cooperación Recíproca para el avance de políticas públicas y proyectos afines.

La rúbrica estuvo a cargo de la ministra de Desarrollo Humano, Marta Russo Arriola, y el Rector de la UNJu, Mario Bonillo.

La funcionaria afirmó que este convenio permitirá retomar labores interinstitucionales. “Representa un paso adelante en nuestras políticas públicas, permitiéndonos trabajar de manera articulada para impulsar proyectos que beneficien a la comunidad”, dijo.

Uno de los proyectos destacados fue UNJuProdis y la reactivación del vivero, un espacio fundamental de formación y contención para personas con discapacidad. A ello se sumó el Centro Deportivo, Social y Cultural.

Asimismo, se anunció la intención de facilitar oportunidades para que el alumnado de la Universidad Nacional de Jujuy realice prácticas profesionalizantes en diversos dispositivos vinculados al desarrollo humano, promoviendo la formación integral y el compromiso social de los estudiantes.

“Hemos conversado varias acciones para poder realizar convenios específicos y que se conviertan en acciones concretas. Tenemos muchas carreras que están relacionadas a la esfera del accionar del Ministerio de Desarrollo Humano, que pueden permitirnos que nuestros alumnos avanzados hagan prácticas. Desde el trabajo social, por ejemplo, como así también el trabajo con los comedores comunitarios y abordar la temática de la alimentación”, expresó Bonillo.

“Es una forma de colaborar en tiempos complejos, que es un pilar importante para sostener la sociedad y poder acompañar con estas acciones los jujeños y las jujeñas”.

Cabe recordar que acompañaron esta firma la Vicerrectora de la UNJu, Liliana Bergesio; el secretario de Desarrollo Humano y Gestión Administrativa, Oscar Llobet; la secretaria de Desarrollo Integral, Belén García Goyena; el secretario General de la UNJu, Edgardo Aramayo; el decano de la Facultad de Ciencias Económicas, Javier Martínez; la decana de la Facultad de Ciencias Agrarias, Noemí Bejarano; y el secretario de Extensión, Ariel Díaz.

Valora este artículo
(0 votos)

Facebook

Imágenes

CONICET destacó el Centro de Interpretación en Santo Domingo que exhibe minería y metalurgia milenaria

Financiamiento acorde a lo producido y “no al sistema financiero”: la voz de la Federación Agraria Argentina

El Gobierno de Jujuy y la Sociedad Rural Argentina abordaron diversos ejes agropecuarios

Jornada de Turismo Científico en Jujuy

Se viene la 4° edición del “San Salvador Moda”

La Unión Industrial de Jujuy presenta el 5º conversatorio "Industria del Conocimiento, de Jujuy al mundo”

Medición global de la minería: Argentina con potencial en expansión pero con peso económico limitado

Pymes: las ventas registraron en 2025 una caída del 3,5%

Empresas e instituciones por el deporte: avanza el Torneo Integración de Fútbol Infantil 2025