Miércoles, 22 Octubre 2025

Planificar el agua como recurso: convocan a conocer el Plan Maestro de Recursos Hídricos

El próximo 21 de mayo se difundirá el convenio entre el Gobierno de Jujuy, el CFI y la consultora israelí Mekorot para el tratamiento de los recursos hídricos de la provincia, junto a las acciones 2024 de la Mesa del Agua.
 
El Ministerio de Infraestructura, Servicios Públicos, Tierra y Vivienda, Recursos Hídricos presidirá el primer encuentro del año de la Mesa del Agua, con miras al desarrollo del Plan Maestro de Recursos Hídricos de Jujuy. Asimismo, se reanudarán las acciones de dicha Mesa, como instrumento institucional de apoyo a la gestión de los recursos en este año.
“Estamos atendiendo al cambio climático, que tiene una atmósfera agresiva y que nos demuestra día a día, no importa el punto del globo terráqueo, que la naturaleza actúa con intensidad de modo severo entre sequías e inundaciones. El recurso agua, como esencial que es, debe privilegiarse en su tratamiento”, explicó el Director Provincial de Recursos Hídricos, Guillermo Sadir.
En líneas generales, se precisó desde esa entidad que el Plan Maestro del Recurso Hídrico de Jujuy prevé la planificación integral de los recursos hídricos, desde la gestión de la oferta y la demanda, la optimización de la disponibilidad del recurso, las prospectivas económicas y financieras, procesos de modernización, revalorización y construcción de gobernanza, entre otros aspectos.
Teniendo en cuenta estas premisas, se lanzó la convocatoria para formar parte de estas instancias. Para Sadir se busca "una intervención de todos los actores que participen”, entendiendo que “este Plan Maestro va a tener éxito en tanto y en cuanto la información suministrada por la provincia, en los distintos estratos (privados y estatales), sea más, completa, lo que será una llave importante para la planificación de manejo estratégico del agua”.
“Estimamos una participación plena, en donde invitamos principalmente a los consorcios, entidades intermedias de las zonas de Valles y Yungas”. 
El director precisó finalmente que la reunión socializará el convenio firmado por el Ejecutivo Provincial con el CFI, y con la consultora israelí Mekorot "que realizará el plan director del manejo del agua de la provincia”. “Es importante este primer encuentro porque el 6 de junio viene la consultora a Jujuy, en donde se hará la presentación de los avances hasta entonces”, finalizó.
 
 
 
Valora este artículo
(0 votos)

Facebook

Imágenes

Jornada de Turismo Científico en Jujuy

Se viene la 4° edición del “San Salvador Moda”

La Unión Industrial de Jujuy presenta el 5º conversatorio "Industria del Conocimiento, de Jujuy al mundo”

Medición global de la minería: Argentina con potencial en expansión pero con peso económico limitado

Pymes: las ventas registraron en 2025 una caída del 3,5%

Empresas e instituciones por el deporte: avanza el Torneo Integración de Fútbol Infantil 2025

La demanda está lista, pero falta la carne: Jujuy recibe a la máxima dirigencia del país en medio de un desafío internacional

Tabacaleros: pre-inscripciones abiertas en el Programa de Compensación del Gasto en Carburantes

Asistencia técnica y prácticas profesionales: acuerdo entre GIRSU Jujuy y la Facultad de Ciencias Agrarias