La Feria del Libro Jujuy, junto al Centro de Visitantes Ledesma, ultima detalles de la “Feria del Libro Jujuy en las Yungas” prevista del 13 al 18 de agosto en Libertador Gral. San Martín. Se concretará en simultáneo con la Feria del Libro en San Salvador de Jujuy, que tendrá lugar del 8 al 18 de agosto en la Sociedad Española. Se abrió convocatoria a escritores.
Con motivo de sus 20 años, esta innovadora propuesta cultural propone una extensión en su sede en las Yungas. En alianza con el Centro de Visitantes Ledesma, se han diagramado actividades culturales, educativas y artísticas destinadas a la comunidad de la región.
"Desde su surgimiento en 2005, la Feria del Libro Jujuy, es uno de los acontecimientos culturales más importantes de la provincia y del NOA. La sede Yungas, significa un gran crecimiento para la Feria, que sigue con su propósito de acercar el libro a más lugares de Jujuy, democratizando el acceso a la cultura, los libros y el arte, y expande el proyecto que nació hace veinte años y se consolidó en cada edición", precisó la organización.

Durante 6 días en el Centro de Visitantes Ledesma (en Ing. Luis María Blaquier N°422 de Libertador), habrán stands, estaciones de lectura, exhibiciones para niños, niñas y adultos, disertaciones magistrales, exposiciones artísticas y presentaciones de libros de autores invitados. Se precisó que confirmaron su participación las editoriales Logos y Sutrópico, las librerías Abrapalabra y Marino, el equipo de Producto Escolar de Papel Ledesma y el reconocido ilustrador de historietas "Chanti", entre muchos otros.
En tanto, se coordinan detalles de la propuesta que se efectuará en la Sociedad Española (calle Belgrano 1102) de la capital provincial.
La Comisión Organizadora de la Feria, sede Yungas, convoca a escritores y escritoras de Libertador y ciudades aledañas, que quieran participar con sus ejemplares. Podrán acercarse al Centro de Visitantes Ledesma o por el correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.; llamar a los teléfonos (03886) 429440 / 429439 o por whatsapp a +54 9 3886 35-0133, de lunes a viernes, de 9 a 12 y 15 a 18h. La convocatoria está abierta a autores de todas las edades y géneros literarios.
Para mayor información sobre este gran acontecimiento cultural, está a disposición el sitio web y las redes sociales de la Feria.
Sobre la Feria
Cabe recordar que la Feria del Libro Jujuy es organizada por un equipo de personas provenientes de diversas áreas que comenzaron este proyecto de gestión en el año 2005. Es un evento de carácter independiente desde su concepción y organización, y con participación del sector público privado. Se realiza una vez al año, durante diez días, en la ciudad de San Salvador de Jujuy. Y en 2024, suma su sede “Yungas”, en Libertador General San Martín.
La Feria, tiene como objetivo potenciar actividades lectoras de niños, niñas, jóvenes y adultos, y generar un evento que, en forma paralela, dinamice la difusión del libro y diversas actividades artísticas e independientes tanto de la provincia como de otros lugares.
Busca acercar el mundo del libro a la comunidad -tan alejado y desigual para muchas personas-, y propone diversas maneras de leer, pensar, expresar, sentir y compartir experiencias alrededor del mismo. Ofrece además de la exhibición y venta de libros, un abanico de propuestas artísticas y culturales, a distintos segmentos de edades e intereses.
Respecto de la programación, desde la Feria se producen una serie de eventos y espectáculos y abre una convocatoria a la comunidad, de modo que todas aquellas personas que quieran puedan participar mostrando sus productos, su arte, sus capacidades y proyectos, y de esta manera puedan sumarse a la programación.
Sobre el Centro de Visitantes Ledesma
El Centro de Visitantes Ledesma, ubicado en Libertador General San Martín, Jujuy, es un centro de interpretación de la empresa Ledesma, y de las comunidades que integra, en el que se relata la historia de la compañía, las principales actividades y los vínculos permanentes con los vecinos. Además, cuenta con sectores para muestras temporarias, que son utilizados para diversas actividades culturales de la comunidad.
El Centro está abierto a todos los visitantes, la entrada es libre y gratuita, y forma parte del circuito turístico de las yungas. Es un ámbito de encuentro con la comunidad de Ledesma, donde se desarrollan actividades de la empresa con actores sociales y vecinos.
.