En el marco del anuncio del pronto envío del proyecto RIGI a la Legislatura por parte del Gobernador Carlos Sadir, el presidente del cuerpo, Alberto Bernis, ponderó la intención de abordar este instrumento para más desarrollo, y que convertiría a Jujuy en la segunda provincia del país en avalar el régimen aprobado por el Congreso Nacional.
Luego de la rápida adhesión al Régimen de Incentivo para las Grandes Inversiones (RIGI) por parte de Río Negro -realizada el viernes último- se apunta a que
Jujuy se constituya como la segunda jurisdicción del país en adherirse y viabilizar así la llegada de capitales para avanzar en proyectos de minería, energía, turismo, seguridad alimentaria y agroindustria.
"Las inversiones como las del RIGI serán un salto de crecimiento y desarrollo para Jujuy, generando puestos de trabajo mucha riquezas para las comunidades y todo Jujuy", precisó el presidente de la Legislatura, Alberto Bernis.
A su entender, el RIGI se instrumentará en Jujuy "siempre cuidando el medio ambiente y contando con la participación de todos".
El vicegobernador instó a no cuestionar sin fundamentos la iniciativa que ingresará pronto al debate parlamentario. Desde el oficialismo del Parlamento Provincial, se apunta al RIGI como una herramienta de inversión internacional que representará el inicio de una nueva etapa en Jujuy y el país.
En tanto, desde
otros bloques se analiza la propuesta de adhesión, esperando el debate en el recinto.