Jueves, 23 Octubre 2025

Sector tabacalero: subsidio energético para mitigar gastos

Se lanzó el programa “Pago y/o Compensación del Gasto en Carburantes necesarios para el Estufado del Tabaco Virginia Jujeño” con el fin de brindar un alivio concreto a los productores tabacaleros y fortalecer el desarrollo del sector.

Luego de la aprobación de la Resolución N°86/2024 por la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, el ministro de Desarrollo Económico y Producción, Juan Carlos Abud, anunció que el lanzamiento de este nuevo programa por parte del Ejecutivo Provincial significa una respuesta a las demandas del ámbito tabacalero, en un contexto económico desafiante.

“Sabemos que el proceso de secado del tabaco implica un alto costo energético y representa un rubro determinante para los productores en términos de rentabilidad. Con esta inyección de capital, no solo buscamos aliviar esa carga económica, sino también afianzar el compromiso del Gobierno con el sector tabacalero y las familias que dependen de él”, expresó Abud, subrayando el valor del programa para la estabilidad de la cadena productiva.

“Nuestra meta es garantizar que los productores puedan continuar sus actividades sin que los costos energéticos sean un obstáculo para su desarrollo”, agregó.

Según se indicó, a través de este programa los tabacaleros podrán acceder a un beneficio que cubrirá una parte significativa de los gastos en energía eléctrica o gas durante el estufado, un proceso fundamental. "La intención es clara: asegurar la continuidad de esta actividad esencial para la economía de los Valles de Jujuy, impulsando la sustentabilidad de la producción y el bienestar de quienes trabajan en ella", sostuvo un comunicado oficial.

Con esta decisión, el Gobierno de Jujuy aseguró su compromiso con la equidad y el desarrollo económico de las regiones productivas, buscando consolidar condiciones de apoyo en cada etapa del proceso agrícola.

"En los próximos días, se informará a los productores sobre los requisitos para solicitar el beneficio y acceder a los recursos del programa, asegurando un proceso ágil y efectivo", concluyó Abud.

 
 
Valora este artículo
(0 votos)
Modificado por última vez en Miércoles, 13 Noviembre 2024 18:00

Facebook

Imágenes

CONICET destacó el Centro de Interpretación en Santo Domingo que exhibe minería y metalurgia milenaria

Financiamiento acorde a lo producido y “no al sistema financiero”: la voz de la Federación Agraria Argentina

El Gobierno de Jujuy y la Sociedad Rural Argentina abordaron diversos ejes agropecuarios

Jornada de Turismo Científico en Jujuy

Se viene la 4° edición del “San Salvador Moda”

La Unión Industrial de Jujuy presenta el 5º conversatorio "Industria del Conocimiento, de Jujuy al mundo”

Medición global de la minería: Argentina con potencial en expansión pero con peso económico limitado

Pymes: las ventas registraron en 2025 una caída del 3,5%

Empresas e instituciones por el deporte: avanza el Torneo Integración de Fútbol Infantil 2025