Jueves, 23 Octubre 2025

Más de 15 mil turistas visitaron Jujuy este fin de semana

El conteo de visitantes a la provincia entre el 16 al 18 de noviembre generó un movimiento económico superior a los 2mil millones de pesos, según fuentes oficiales.

“Cada vez que hay un fin de semana largo, Jujuy tiene altos niveles de ocupación. Éste en particular, superó las expectativas”, expresó el ministro de Cultura y Turismo, Federico Posadas.

“Proyectábamos un 60% de ocupación y estamos casi en un 70%, con picos del 80% en la Quebrada siendo Purmamarca el destino más elegido por los turistas en la provincia con una ocupación promedio del 90%, subiendo el pernocte total”, agregó.

Según los datos obtenidos a través del Observatorio turístico, la provincia durante este fin de semana generó un movimiento económico promedio de $2.098.392.718, con una ocupación del 67% y como consecuencia de la elección de las bondades locales por parte de 15.500 turistas.

“La perla del Tren Solar de la Quebrada hace que muchos turistas elijan Jujuy exclusivamente para vivir esta experiencia única, y de esta manera generar una noche más de estadía en la región”, afirmó Posadas.

Se indicó además que la provincia tuvo una estadía promedio de 1,78 noches, con un total de 27.534 pernoctes. La ocupación en la Quebrada fue del 78%, Valles 60%, Yungas 58% y Puna 39%. Las localidades más visitadas fueron Purmamarca, Tilcara, Maimará, San Francisco, San Salvador de Jujuy y El Carmen.

Valora este artículo
(0 votos)

Facebook

Imágenes

CONICET destacó el Centro de Interpretación en Santo Domingo que exhibe minería y metalurgia milenaria

Financiamiento acorde a lo producido y “no al sistema financiero”: la voz de la Federación Agraria Argentina

El Gobierno de Jujuy y la Sociedad Rural Argentina abordaron diversos ejes agropecuarios

Jornada de Turismo Científico en Jujuy

Se viene la 4° edición del “San Salvador Moda”

La Unión Industrial de Jujuy presenta el 5º conversatorio "Industria del Conocimiento, de Jujuy al mundo”

Medición global de la minería: Argentina con potencial en expansión pero con peso económico limitado

Pymes: las ventas registraron en 2025 una caída del 3,5%

Empresas e instituciones por el deporte: avanza el Torneo Integración de Fútbol Infantil 2025