Miércoles, 22 Octubre 2025

Préstamos provinciales para el desarrollo de obras municipales en San Salvador

1.995 millones de pesos quedaron a disposición del Ejecutivo Municipal para ejecutar una serie de obras en diversos sectores de la capital, luego del préstamo otorgado por el Estado Provincial.

Ello surgió del acuerdo rubricado entre el gobernador Carlos Sadir, y el intendente de San Salvador de Jujuy, Raúl Jorge, reafirmando así “el compromiso conjunto de mejorar las condiciones de vida de la gente”, según se informó mediante comunicado oficial.

Sadir destacó que “el trabajo entre Provincia y municipios es fundamental”, por lo cual afirmó que se aportarán recursos en los primeros 4 meses del 2025 para un plan de obras diseñado y pensado por el Ejecutivo municipal. En tanto, la comuna comenzará a devolver esos fondos a medida que se vayan realizando las obras.

El gobernador precisó además que el préstamo de 1.995 millones de pesos se otorgó a una tasa conveniente y con un plazo de devolución de 24 meses, recursos que se volcarán a un plan de conservación, reparación, mantenimiento y mejoramiento de la red vial urbana capitalina.

El mandatario agregó que, tal como lo vienen haciendo con todos los municipios –principalmente con obras de pavimento-la idea es “colaborar con obras que sirvan para la gente” y que se ya visibiliza en Santa Clara, La Mendieta, El Piquete, San Pedro y Libertador Gral. San Martín, entre otras ciudades del interior.

Por su parte, Jorge expresó: “estamos muy agradecidos con la voluntad del gobernador Sadir de agilizar este trámite”, recordando que la ordenanza sancionada por el Concejo Deliberante que autoriza al municipio a tomar un crédito con tasa muy favorable.

El jefe comunal indicó que esos recursos se destinarán a repavimentar y poner en condiciones aproximadamente 38 cuadras en distintos sectores, como barrios Cuyaya, Almirante Brown, Alto Comedero, San Pedrito, Coronel Arias, y Mariano Moreno. “Rendiremos cuentas de esta operatoria, no sólo a la comisión que se constituya a tal efecto, sino también a la Provincia”, dijo Jorge.

Finalmente, comentó que en enero se harán los concursos pertinentes para que empresas locales sean las que lleven adelante esta serie de obras, de manera que inicien las mismas lo más pronto posible.

Valora este artículo
(0 votos)

Facebook

Imágenes

CONICET destacó el Centro de Interpretación en Santo Domingo que exhibe minería y metalurgia milenaria

Financiamiento acorde a lo producido y “no al sistema financiero”: la voz de la Federación Agraria Argentina

El Gobierno de Jujuy y la Sociedad Rural Argentina abordaron diversos ejes agropecuarios

Jornada de Turismo Científico en Jujuy

Se viene la 4° edición del “San Salvador Moda”

La Unión Industrial de Jujuy presenta el 5º conversatorio "Industria del Conocimiento, de Jujuy al mundo”

Medición global de la minería: Argentina con potencial en expansión pero con peso económico limitado

Pymes: las ventas registraron en 2025 una caída del 3,5%

Empresas e instituciones por el deporte: avanza el Torneo Integración de Fútbol Infantil 2025