Sábado, 25 Octubre 2025

La Comisión de Mujeres Empresarias de la Unión Empresarios de Jujuy invita a todas las mujeres empresarias, profesionales y emprendedoras de la provincia a participar en una nueva edición del Premio Mujer Empresaria de Jujuy 2026, un reconocimiento que celebra el talento, la innovación y el liderazgo femenino en el ámbito empresarial.

La Unión Empresarios de Jujuy invita a los comercios a participar de la promoción “Agasajá a Mamá”, una acción de difusión gratuita pensada para acompañar al sector en esta importante fecha y en medio de un escenario complejo.

La Comisión de Mujeres Empresarias de la Unión Empresarios de Jujuy invita a la comunidad a participar de dos actividades especiales en el marco del Mes Rosa, destinadas a visibilizar la fuerza de la mujer y a generar conciencia sobre la importancia de la detección precoz y el tratamiento del cáncer de mama.

La Unión Empresarios de Jujuy distinguió a los fundadores de Antropo Wines, la primera bodega urbana y de espumantes de la provincia. El proyecto innovador ya expande sus vinos a 16 provincias del país.

En el marco de la celebración del "Día Mundial de la Papa Frita" y la 11° Edición de la “La Noche de los Sándwiches”, el 20 y 21 de agosto diversos locales de San Salvador de Jujuy ofrecerán descuentos y regalos, incentivando el consumo y movimiento comercial en momentos desafiantes para el sector. 

Página 1 de 8

Facebook

Imágenes

Tecnología e innovación: exitoso 5° conversatorio de la Unión Industrial de Jujuy

Senadora celebró el compromiso nacional para prorrogar el decreto 514/21

El Gobierno provincial anticipa un nuevo beneficio para productores tabacaleros

Sadir: “Los jujeños están saliendo del desencanto cívico que experimentaron por un tiempo”

"No se trata de buscar responsables, sino de encontrar entre todos las soluciones"

Impulso provincial a los oficios: se realizó la muestra “Formación para el Trabajo”

Licitación del Transporte Público: concejales y gremios analizaron el marco laboral

La premisa de “devolver la rentabilidad a los productores”

CONICET destacó el Centro de Interpretación en Santo Domingo que exhibe minería y metalurgia milenaria