Domingo, 26 Octubre 2025

Biotecnología y forrajes hidropónicos: nueva producción prevista en el Parque Industrial de Perico

Una nueva planta industrial desarrollará productos biotecnológicos y forraje verde hidropónico destinados al sector productivo de la región, con localización en la parque industrial de Perico.

El anuncio fue realizado por el titular de la empresa, Samir Quintar. "La nueva planta industrial denominada Bio Perico constará de áreas de investigación, desarrollo, ensayo y producción, entre otras", precisó, al tiempo que sostuvo que las obras podrían comenzar en agosto.

De esta manera, el Parque Industrial de Perico sumaría otra empresa que apunta a generar una oferta local de insumos biológicos, que aportaría a la sustitución de importaciones de insumos químicos, al desarrollo de una producción de alimentos ambientalmente sustentable y a la generación de empleo y valor agregado, que lo posiciona en el ámbito regional y nacional como un importante complejo industrial sostenible, según se destacó desde el área industrial de la comuna periqueña.

 

 

"Estamos orgullosos de poder llevar adelante esta importante inversión, de construir una planta a la altura de las mejores del mundo y creemos que este hito potenciará la producción sostenible y el empleo a nivel local y regional".

Quintar aseguró que el objetivo de la inversión es ampliar y consolidar el trabajo que se viene realizando en la planta industrial de Proyajo, en materia de investigación y desarrollo de abonos mediante bioinsumos, incluyendo los microorganismo eficientes (ME) y el compostaje de residuos orgánicos, "que han demostrado ser una importante alternativa para lograr una producción sostenible", según el referente privado.

También señaló que en la nueva planta se desarrollará "otro producto innovador como es el forraje verde hidropónico, que es una tecnología de producción de biomasa vegetal destinada a la alimentación animal" y que consiste en la germinación de granos y su posterior crecimiento bajo condiciones ambientales controladas. "Es decir, un sistema de producción sostenible y viable que ofrece beneficios y ventajas importantes", destacó.

Por último, Quintar ponderó el crecimiento y desarrollo que viene teniendo el Parque Industrial de Perico, ubicado en el estratégico Corredor Bioceánico.

Valora este artículo
(0 votos)
Modificado por última vez en Domingo, 28 Julio 2024 23:36

Facebook