Martes, 30 Septiembre 2025

Tabaco: Capacitaron en Buenas Prácticas agrícolas

La Delegación Provincial del RENATRE (Registro Nacional de Trabajadores Rurales y Empleadores) participó recientemente de una capacitación virtual sobre Buenas Prácticas Agrícolas en el Cultivo de tabaco Virginia donde se trataron los temas de Trasplante y Tractor Agrícola.

La capacitación estuvo a cargo de los profesionales de la Superintendencia de Riesgos del Trabajo (SRT) y de la Compañía de Seguros Latitud Sur en el marco del Programa Nacional de Prevención por rama de actividad (Pro.Na.Pre.).

Al respecto el titular de RENATRE Jujuy, Jorge Rois, recordó que “el trabajo en la actividad tabacalera presenta diversos riesgos según las características de las labores culturales desarrolladas en los tiempos de producción, por lo que se abordaron en esta instancia “los riesgos más frecuentes asociados al uso del tractor y las buenas prácticas agrícolas que se deben implementar para su utilización más segura en las diferentes etapas”, tales como la preparación de suelo y almácigos, trasplante, fertilización, aplicación de fitosanitarios, cultivo y aporque, y cosecha.

"Se abordaron los riesgos de accidentes laborales en la etapa de trasplante y las buenas prácticas agrícolas que se deben implementar en esta etapa de la producción para mejorar la seguridad y la salud tanto de los trabajadores como de los productores que desarrollan esta tarea”.

Repasó además que el RENATRE participó en forma activa de la realización del “Manual de Buenas Prácticas en el Cultivo de Tabaco Virginia” en el marco de la Mesa Cuatripartita Regional del Tabaco, conformada por las cámaras empresarias del sector, representantes sindicales y funcionarios de la administración pública de las provincias de Jujuy y Salta. 

El Manual contiene la descripción de las diferentes etapas que conforman el cultivo del tabaco, identificando las labores, herramientas y/o maquinarias utilizadas en cada proceso y, paralelamente, los riesgos de accidentes laborales que acarrea cada etapa, entre otros aspectos de la actividad. Este importante trabajo se encuentra a disposición de todo el sector en las páginas web del RENATRE, Las cámaras del Tabaco de ambas provincias y de Latitud Sur.

“Este manual será muy importante para mejorar la calidad del trabajo y tomar conciencia sobre la seguridad y la salud tanto de los trabajadores rurales como de los productores que desarrollan sus tareas en las provincias de Jujuy y Salta”.

Rois concluyó que “el RENATRE continúa con actividades a nivel provincial y nacional, en el marco de los programas de formación y capacitación, con el objetivo de implementar acciones concretas que le permitan al trabajador rural calificar sus competencias laborales y resguardar la seguridad y la salud en el ámbito laboral”.

Participaron de la capacitación: productores de las provincias de Jujuy y Salta y miembros de la Mesa Cuatripartita del Tabaco, integrada por cámaras empresarias del sector de las provincias, representantes sindicales y funcionarios de la administración pública de ambas provincias.

 

Valora este artículo
(0 votos)

Facebook

Imágenes

Negocios en el Corredor Bioceánico: la apuesta privada a un espacio de “grandes posibilidades”

Comenzó en Catamarca el 14º Seminario Internacional "Litio en Sudamérica"

Palma Sola. Emprendimientos de economía circular que se fortalecen a través del apoyo del Estado Provincial

Nuevo Neumatón en San Salvador de Jujuy

Inclusión social. El Proyecto GIRSU restituye derechos y fortalece emprendimientos de economía circular

Producción de litio de proyecto Cauchari-Olaroz crecerá a 85.000 toneladas anuales en Argentina

Casira, pueblo alfarero, será sede de un encuentro internacional de Ceramistas

La Cooperativa de Tabacaleros de Jujuy participa en la Reunión Anual de la ITGA en Dortmund

Sadir afirmó que los Fondos de Garantía permiten el desarrollo local