Martes, 21 Octubre 2025

Aprobaron la integración a la Red Federal de Municipios Turísticos

El Concejo Deliberante aprobó la integración del Municipio de San Salvador de Jujuy a la Asociación Civil Red Federal de Turismo de la República Argentina, lo cual posicionará a ciudad capital como destino y permitirá el intercambio con otras ciudades “íconos” del país.

Con la presencia de referentes de la Secretaría de Turismo de la comuna local, los ediles respaldaron la Ordenanza 8016 en la última sesión ordinaria. El Presidente del Concejo, Lisandro Aguiar, afirmó que esta adhesión es “parte de seguir trabajando en el área turismo y pensando en la gran alternativa económica y productiva que significa esto para la Ciudad de Jujuy”.

Por su parte, el Secretario de Turismo y Cultura, Luciano Córdoba, agradeció el acompañamiento y expresó: “esta ordenanza nos va a permitir ser parte de la Red Federal de Municipios Turísticos, nos va a poner primeros en el mapa de la mayoría de municipios que ya tienen un perfil y están siendo híper reconocidos por el tema de desarrollo turístico a nivel nacional”.

Aseguró que esta adhesión permitirá el acceso a capacitaciones; intercambios de conocimientos y experiencias, ordenanzas y sistemas jurídicos que aplican diferentes actores del sector.

“San Salvador de Jujuy ha crecido en los últimos años de manera muy notoria, ha empezado también a ser reconocida, pero estamos en desarrollo, somos un destino emergente. Entonces, ahora vamos a estar en contacto con municipios, con ciudades que tienen un perfil híper conocido, como Mar del Plata, Ciudad de Córdoba, Bariloche, Mendoza Capital y otros”, explicó el funcionario.

Otros temas

Además, en la sesión los concejales aprobaron la Minuta de Declaración Nº 32, por la cual se expresa el rechazo y preocupación del Concejo Deliberante de San Salvador de Jujuy “por la política centralista, injusta e inequitativa del Gobierno Nacional hacia el transporte público en las provincias, y la interrupción del fondo de compensación al transporte del interior”.

También se autorizó al Departamento Ejecutivo y se ha aprobado un pliego para licitar 2 talleres de Revisión Técnica Vehicular en el ámbito de la ciudad de San Salvador de Jujuy. En este sentido, Lisandro Aguiar remarcó: “La idea es que estos talleres estén de alguna manera separados en cuanto a la geografía, brindando o acercando este servicio a los vecinos de distintos sectores de la ciudad”.

Asimismo, se dio curso a una ordenanza vinculada a la modernización y digitalización en el ámbito municipal. “Seguir avanzando en este proceso que ya se ha dado con herramientas tan importantes como SUBE o el aplicativo de estacionamiento medido, pero en este caso ya sobre los expedientes. La idea de poder tenerlos digital como forma de colaborar con el ambiente y al mismo tiempo ir, paulatinamente, eliminando el uso del papel dentro del municipio”, dijo Aguiar.

Finalmente, se aprobó la Ordenanza Nº 8014, que autoriza al Ejecutivo Municipal a realizar todas las gestiones necesarias y conducentes ante las autoridades provinciales competentes para llevar a cabo la transferencia o cesión a la Municipalidad de San Salvador de Jujuy, del terreno e instalaciones de la Ex Terminal de Ómnibus, ubicada entre calles Dorrego e Iguazú.

Valora este artículo
(0 votos)

Facebook

Imágenes

Jornada de Turismo Científico en Jujuy

Se viene la 4° edición del “San Salvador Moda”

La Unión Industrial de Jujuy presenta el 5º conversatorio "Industria del Conocimiento, de Jujuy al mundo”

Medición global de la minería: Argentina con potencial en expansión pero con peso económico limitado

Pymes: las ventas registraron en 2025 una caída del 3,5%

Empresas e instituciones por el deporte: avanza el Torneo Integración de Fútbol Infantil 2025

La demanda está lista, pero falta la carne: Jujuy recibe a la máxima dirigencia del país en medio de un desafío internacional

Tabacaleros: pre-inscripciones abiertas en el Programa de Compensación del Gasto en Carburantes

Asistencia técnica y prácticas profesionales: acuerdo entre GIRSU Jujuy y la Facultad de Ciencias Agrarias