Concejales entregaron a representantes del Ministerio de Desarrollo Humano y a representantes de la ETP N°1 el dispositivo legal que declara de Interés Municipal el Programa de Promoción de Derechos destinado a candidatas y representantes de la Fiesta Nacional de los Estudiantes.
Para la ocasión, visitaron la sede parlamentaria la Ministra del área, Marta Russo Arriola; al Secretario de Niñez y Adolescencia, Sergio Vidaurre y a los representantes del Programa “Embajadora de mis Derechos”, quienes recibieron la norma N° 61/2024.
El Concejal Leandro Giubergia, autor de la propuesta, afirmó que ello ha significado un trabajo y una “toma de conciencia de mucho de lo que sucede”, con quienes son electas reinas, ahora embajadoras, de modo de sensibilizar a la población de “todo lo que está pasando a través de las redes y que muchas veces a través de esto se esconden en el anonimato para tratar de sacar datos u otras cosas” en desmedro de las jóvenes.
Por su parte, la Ministra Marta Russo Arriola, manifestó que “es una caricia al alma esta declaración de interés por parte del Concejo Deliberante”. Agradeció al concejo y al equipo de la Secretaría de Niñez que participó en todo este proceso, incluyendo la visita a todos los colegios.
“Nos toca justamente el viernes los colegios de San Pedro y el Talar. Vamos a seguir por todos los lugares donde nos piden que vayamos a difundir este proyecto”, aseguró la funcionaria.
El proyecto elegido “Embajadora de mis Derechos”, según explicó la referente oficial, tiende a concientizar a los adolescentes y jóvenes de la violencia de las redes, del grooming, del abuso, del bullying, para que los chicos estén preparados y prevenidos, tomar conciencia de los que son sus derechos y de estas situaciones problemáticas que los ponen en riesgo. Vamos a seguir desde el Ministerio de Desarrollo Humano fortaleciendo las capacidades, habilidades y dándoles herramientas a todos los jóvenes para que estén conscientes de la vulnerabilidad que pueden sufrir y que puedan enfrentar estas situaciones”.

A su turno, Isabella Rojan, Embajadora de la Escuela Técnica Provincial N°1 "Gral. Aristóbulo Vargas Belmonte”, fue autora de un proyecto dirigido a los padres y profesores y aborda el acoso de los menores de edad en redes. “Yo investigué grooming, busqué en muchos lugares, anduve por el barrio Campo Verde, le pregunté a mis compañeros y me di cuenta que era algo muy común. A la gente que estaba a mí alrededor le pasaba todo el tiempo y nadie se daba cuenta. Por esta razón empiezo a escribir mi proyecto y redacté qué tenían que hacer los padres y profesores, porque son los que pueden contenernos”.
Por último, el profesor Guillermo David Amante, director de la Escuela Técnica Provincial N° 1, expresó: “para nosotros como institución es muy importante, ya que esto viene a completar esos espacios que los chicos tratan de ocupar, justamente por el interés que tienen hacia la sociedad”. Subrayó el permanente interés de la embajadora y ganadora del proyecto. “Hoy es un orgullo porque nos representa y también su proyecto ganador va a tener un impacto seguramente en beneficio de los niños y adolescentes de Jujuy”, concluyó.