El ministro de Gobierno, Justicia, Derechos Humanos y Trabajo, Normando Álvarez García, especificó que estas acciones generan trabajo decente, sostenimiento y promoción del empleo genuino, reinserción en el mercado de trabajo de trabajadores desocupados, intermediación laboral, capacitación laboral y formación profesional.
“El gobernador Carlos Sadir, nos encomendó fortalecer, sostener y generar empleo, ampliando las oportunidades de acceso al trabajo en la provincia y por ese camino estamos avanzando”, resaltó.
“Por supuesto que vamos a generar políticas públicas en materia de empleo y formación profesional a través de la articulación, integración y/o complementación de acciones específicas, en especial las relacionadas como ser la contención e integración laboral de los grupos más vulnerables, el acceso al trabajo de personas con discapacidad, la erradicación del trabajo infantil, el trabajo decente y la responsabilidad social empresaria, el empleo rural y el respeto a la diversidad sexual en el empleo”, indicó.
Por su parte, la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, aseguró que el gobierno nacional está comprometido con la importancia de brindar los recursos necesarios para potenciar la capacidad de trabajo de las personas que buscan reinsertarse en el circuito laboral, mejorando sus habilidades y ampliando así sus oportunidades de acceder a un empleo genuino y de calidad.
“La implementación de estas medidas con Jujuy, es de suma importancia para brindar a los trabajadores desocupados las herramientas para que logren acceder a mejores oportunidades laborales, especialmente los participantes de los programas de empleo que ofrece la Secretaría de Trabajo como Volver al Trabajo”, comentó.“Buscamos fortalecer el esquema de prestaciones de promoción del empleo y capacitación laboral a brindarse a los beneficiarios”.