Miércoles, 15 Enero 2025

Impulso a la empleabilidad y formación profesional

El Gobierno de la Provincia y el Ministerio de Capital Humano de la Nación, firmaron un convenio con el objetivo de planificar, desarrollar y ejecutar acciones conjuntas y/o coordinadas en materia de empleo y formación profesional en Jujuy.

El ministro de Gobierno, Justicia, Derechos Humanos y Trabajo, Normando Álvarez García, especificó que estas acciones generan trabajo decente, sostenimiento y promoción del empleo genuino, reinserción en el mercado de trabajo de trabajadores desocupados, intermediación laboral, capacitación laboral y formación profesional.

“El gobernador Carlos Sadir, nos encomendó fortalecer, sostener y generar empleo, ampliando las oportunidades de acceso al trabajo en la provincia y por ese camino estamos avanzando”, resaltó.

“Por supuesto que vamos a generar políticas públicas en materia de empleo y formación profesional a través de la articulación, integración y/o complementación de acciones específicas, en especial las relacionadas como ser la contención e integración laboral de los grupos más vulnerables, el acceso al trabajo de personas con discapacidad, la erradicación del trabajo infantil, el trabajo decente y la responsabilidad social empresaria, el empleo rural y el respeto a la diversidad sexual en el empleo”, indicó.

Por su parte, la ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, aseguró que el gobierno nacional está comprometido con la importancia de brindar los recursos necesarios para potenciar la capacidad de trabajo de las personas que buscan reinsertarse en el circuito laboral, mejorando sus habilidades y ampliando así sus oportunidades de acceder a un empleo genuino y de calidad.

 “La implementación de estas medidas con Jujuy, es de suma importancia para brindar a los trabajadores desocupados las herramientas para que logren acceder a mejores oportunidades laborales, especialmente los participantes de los programas de empleo que ofrece la Secretaría de Trabajo como Volver al Trabajo”, comentó.
 
Finalmente, el secretario de Trabajo de la Provincia, Andrés Lazarte, afirmó que con este convenio se promoverá la incorporación al empleo formal de trabajadores desocupados, especialmente trabajadores participantes de programas de empleo como “Volver al Trabajo”.
 
“Buscamos fortalecer el esquema de prestaciones de promoción del empleo y capacitación laboral a brindarse a los beneficiarios”.
 
También participaron de la firma el secretario de Trabajo, Julio Cordero, y la subsecretaria de Empleo y Formación Profesional, Eugenia Cortona.
Valora este artículo
(0 votos)

Facebook

Imágenes

Comenzó la vendimia en los valles jujeños: la experiencia en El Molle

Con desafíos de expansión y diversificación, la minería acumula 4 años consecutivos de crecimiento

Obras hídricas de protección en ríos de Quebrada y Valles

El litio escaló al 2°lugar del ranking de exportaciones mineras argentinas

Agua para riego y consumo en paraje de Tumbaya

El principal productor de carbonato de litio de la Argentina está en Jujuy

Arranca el acopio de tabaco y el camino a la fijación de precios

Un jujeño entre los mejores jugadores del mundo en las competencias de Esports

Purmamarca espera a más de 600 copleros