Miércoles, 15 Enero 2025

Exención impositiva en automotores y Presupuesto 2025, parte de la agenda de concejales capitalinos

Ediles se reunieron con funcionarios de la Secretaría de Hacienda para abordar 3 proyectos presentados por el Ejecutivo Municipal: el Presupuesto, la Ordenanza Impositiva 225 y la exención del pago del impuesto automotor para vehículos cuya antigüedad supere los 25 años.

En el marco de la Comisión de Finanzas y Economía, presidida por el Concejal Leandro Giubergia, se contó con la presencia de la Secretaria de Hacienda de la Municipalidad de San Salvador, Agustina Apaza, la Directora de Rentas, Marcela Gómez y la Directora de Presupuesto, Teresa Cáceres. 

“Muchos concejales han tenido las preguntas respectivas sobre el tema del presupuesto y han sido zanjadas”, dijo el edil Leandro Giubergia luego de la reunión con Hacienda. “Creo que venimos en un tratamiento realmente importante de todo lo que va a ser esta norma tan relevante para el municipio, que significa dónde van a estar dirigidos los gastos, cómo van a ser los ingresos y recaudación del municipio”, agregó.

En tanto, cuestionó las políticas en el país: “sabemos que estamos en una situación en la cual el gobierno nacional hoy no está queriendo tener un presupuesto, me parece que, por el contrario, no quiere tenerlo y quiere seguir manejando el presupuesto a discreción, a través de diferentes Decretos de Necesidad y Urgencia”.

Aseguró que el proyecto de alcance federal estableció una inflación cercana al 18%. “Veremos qué es lo que está mandando provincia dentro de poco a la Legislatura para ser tratado. Creo que estamos dentro de los estándares y parámetros que tenemos siempre, con un presupuesto equilibrado como lo ha tenido el municipio de la Capital”, concluyó.

A su turno, la Secretaria Agustina Apaza, manifestó que tanto el Presupuesto 2025 como la ordenanza impositiva “están prácticamente bajo las pautas de Nación y Provincia, en cuanto a la inflación” y frente a “las proyecciones que tiene tanto el gobierno nacional como el gobierno provincial para el año 2025”.

“El presupuesto tiene un monto final de 142 mil millones, con una pauta del incremento de un 20% en promedio en las distintas partidas y teniendo en cuenta que se basa en los recursos propios, en la recaudación municipal que tiene la Ordenanza Impositiva se prevé un aumento del 18% para los tributos a partir del 1º de enero, y una cláusula de revisión para ver cómo van esos índices y cómo venimos con las proyecciones recién a mitad de año”, expresó la funcionaria.

Por último, Apaza explicó que la ordenanza de eximición de automotores alcanzaría a todos aquellos vehículos con más de 25 años de antigüedad. “Es una masa importante en cantidad, pero dada la antigüedad no es un monto significativo, con lo cual es darle un beneficio, que se va a hacer de forma automática. Es decir, dejarían de pagar las 10 cuotas de la patente que se devengan durante todo el ejercicio”, concluyó.

Del encuentro participaron la totalidad de los ediles, más la secretaria administrativa Virginia Llapur y el secretario parlamentario Jorge Beller.

Valora este artículo
(0 votos)

Facebook

Imágenes

Comenzó la vendimia en los valles jujeños: la experiencia en El Molle

Con desafíos de expansión y diversificación, la minería acumula 4 años consecutivos de crecimiento

Obras hídricas de protección en ríos de Quebrada y Valles

El litio escaló al 2°lugar del ranking de exportaciones mineras argentinas

Agua para riego y consumo en paraje de Tumbaya

El principal productor de carbonato de litio de la Argentina está en Jujuy

Arranca el acopio de tabaco y el camino a la fijación de precios

Un jujeño entre los mejores jugadores del mundo en las competencias de Esports

Purmamarca espera a más de 600 copleros