Domingo, 26 Octubre 2025

El Defensor del Pueblo de la Provincia de Jujuy, Pablo La Villa, y el decano del Departamento Académico de San Salvador de Jujuy de la Universidad Católica de Santiago del Estero, Marcelo Brunet, acordaron una asistencia recíproca para capacitación y sensibilización sobre el patrimonio cultural.

La Defensoría del Pueblo de Jujuy objetó los aumentos aplicados en el precio de la energía eléctrica que se consume en la provincia, frente a los atrasos de los usuarios en el pago de sus facturas. Cursó una intimación a la empresa prestataria para que suspenda el corte del servicio a los usuarios que estén en mora.

El Defensor del Pueblo de la provincia de Jujuy, Pablo La Villa participó del debate del Primer Plenario Anual 2024 de la Asociación de Defensores del Pueblo de la República Argentina (Adpra), que se desarrolló recientemente en la ciudad Autónoma de Buenos Aires.

La Comisión de Finanzas de la Legislatura emitió despacho para el proyecto de modificación de la Ley Impositiva de la provincia, del código fiscal 2022, guía de removidos por un error de tipeo, e inició el estudio del proyecto de Ley remitido por la Defensoría del Pueblo para que se le brinde estructura orgánica y funcional.

A partir de un acuerdo con la Defensoría del Pueblo de Jujuy, los consumidores de dichas ciudades, podrán realizar los trámites correspondientes a Defensa del Consumidor.

Página 1 de 2

Facebook

Imágenes

Tecnología e innovación: exitoso 5° conversatorio de la Unión Industrial de Jujuy

Senadora celebró el compromiso nacional para prorrogar el decreto 514/21

El Gobierno provincial anticipa un nuevo beneficio para productores tabacaleros

Sadir: “Los jujeños están saliendo del desencanto cívico que experimentaron por un tiempo”

"No se trata de buscar responsables, sino de encontrar entre todos las soluciones"

Impulso provincial a los oficios: se realizó la muestra “Formación para el Trabajo”

Licitación del Transporte Público: concejales y gremios analizaron el marco laboral

La premisa de “devolver la rentabilidad a los productores”

CONICET destacó el Centro de Interpretación en Santo Domingo que exhibe minería y metalurgia milenaria