Viernes, 28 Marzo 2025
En tiempos de elevado protagonismo de la actividad vinculada al litio, la visión social fue un eje de debate en el marco del Seminario Internacional “Litio en Sudamérica 2024”, abordado por Carlos Carrillo, presidente de la Cámara Minera de Jujuy, Constanza Cintioni, de la Cámara Minera de Salta; y Abás Tanus Mafud, de la Cámara Minera de Catamarca.

Señales para los inversores, la necesidad de la exploración y el potencial del litio fueron abordados por exponentes de diversos sectores, en el marco del Seminario Internacional realizado en Jujuy.

Organizado desde 2011 por el medio especializado Panorama Minero, inició en Jujuy el XIII Seminario Internacional “Litio en Sudamérica”. Reúne a más de 1.500 asistentes, cerca del 70% representantes de importantes compañías mineras, proveedores, fabricantes de tecnología, organismos financieros y otros actores del sector privado, a quienes se suman instituciones y autoridades locales e internacionales afines al sector.

Líderes globales y regionales se reúnen en Jujuy para debatir el futuro del mineral en Sudamérica.

Jujuy será protagonista de la 13ª edición del "Seminario Internacional: Litio en Sudamérica", evento pionero en el rubro del litio organizado por el medio especializado Panorama Minero desde 2011. Como todos los años, espera reunir a miles de representantes vinculados a uno de los segmentos más atractivos de la minería argentina y global.

Página 1 de 11

Facebook

Imágenes

Mesa del Litio: nuevos acuerdos en desarrollo de infraestructura regional y esquema tributario

"Con las inversiones de cobre y litio se podría duplicar el empleo actual en minería”

Desde abril, todas las facturas deberán detallar el IVA en bienes y servicios

Zafiros, tierras raras y cobre, parte de la investigación del SEGEMAR en Jujuy

"Mujeres que inspiran" fueron reconocidas con la distinción “Lola Mora”

Jujuy instó a un nuevo Código Minero, especialización y valor agregado ante diputados nacionales

Últimos días de beneficios por Plan de Pago Anticipado

Declararon emergencia hídrica hasta marzo 2026

Tabaco: rige “precio provisional” esperando acuerdo con la industria