Domingo, 26 Octubre 2025

Formación y respaldo a promotores ambientales de salud avícola

Mediante un convenio de cooperación y asistencia técnica, se respaldará mediante entrenamiento para el trabajo a pequeños productores avícolas, con una capacitación de 8 meses.

Las instancias tienen el propósito de difundir protocolos sanitarios, pautas de observación y propuestas de acciones preventivas contra la gripe a la población que se dedica a la cría de aves de traspatio, o a aquellos pequeños productores que producen huevos con venta de excedentes y comercializan en los mercados de cercanías.

A tales efectos, se firmó un convenio de cooperación y asistencia técnica. El mismo estuvo rubricado por la expansión Académica de Monterrico de la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Jujuy, el municipio de Monterrico y el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).

Cabe destacar que, a partir de este acuerdo, se realizarán acciones de entrenamiento para el trabajo que serán financiadas por el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación.

Valora este artículo
(0 votos)

Facebook

Imágenes

Tecnología e innovación: exitoso 5° conversatorio de la Unión Industrial de Jujuy

Senadora celebró el compromiso nacional para prorrogar el decreto 514/21

El Gobierno provincial anticipa un nuevo beneficio para productores tabacaleros

Sadir: “Los jujeños están saliendo del desencanto cívico que experimentaron por un tiempo”

"No se trata de buscar responsables, sino de encontrar entre todos las soluciones"

Impulso provincial a los oficios: se realizó la muestra “Formación para el Trabajo”

Licitación del Transporte Público: concejales y gremios analizaron el marco laboral

La premisa de “devolver la rentabilidad a los productores”

CONICET destacó el Centro de Interpretación en Santo Domingo que exhibe minería y metalurgia milenaria