Domingo, 26 Octubre 2025

El aeropuerto de Jujuy es el segundo en cantidad de pasajeros comerciales de cabotaje a nivel nacional

El Aeropuerto Internacional Jujuy "Horacio Guzmán", es una de las estaciones aéreas del país que registra mayor indicador de pasajeros comerciales de cabotaje, según comparativo trazado entre el primer bimestre de 2022 y el mismo período de 2023, el cual muestra un contundente crecimiento.

La terminal aérea jujeña refleja una medición positiva del 118%, solo superada por el aeropuerto "Ministro Pistarini", conocido comúnmente como Aeropuerto Internacional de Ezeiza, con un 150%, siendo 38% la media país.

Separados por amplio margen, se ubican luego las estaciones de Iguazú, 63%; Mendoza, 38%; Ushuaia, 36%; Tucumán, 35%; El Calafate, 34%; Córdoba, 32%; Salta, 31%; Metropolitano "Jorge Newbery", 26%; y Bariloche, 11%.

El fuerte posicionamiento de Jujuy, es el resultado de intensas y agresivas estrategias de promoción turística que hacen de nuestra provincia una plaza con alta actividad, transporte y ocupación durante todo el año, sumado a ello las ingentes gestiones enfocadas en incrementar el servicio aerocomercial desde y hacia Jujuy, multiplicando vuelos en las tradicionales rutas que unen Jujuy con Córdoba y Buenos Aires e incorporando aerovías de perfil regional.

Valora este artículo
(0 votos)

Facebook

Imágenes

Tecnología e innovación: exitoso 5° conversatorio de la Unión Industrial de Jujuy

Senadora celebró el compromiso nacional para prorrogar el decreto 514/21

El Gobierno provincial anticipa un nuevo beneficio para productores tabacaleros

Sadir: “Los jujeños están saliendo del desencanto cívico que experimentaron por un tiempo”

"No se trata de buscar responsables, sino de encontrar entre todos las soluciones"

Impulso provincial a los oficios: se realizó la muestra “Formación para el Trabajo”

Licitación del Transporte Público: concejales y gremios analizaron el marco laboral

La premisa de “devolver la rentabilidad a los productores”

CONICET destacó el Centro de Interpretación en Santo Domingo que exhibe minería y metalurgia milenaria